Nido Modular
Multifuncionalidad, Estética, modularidad
Año
2025
Estilo
Funcionalidad
Mobiliario Multifuncional
Mobiliario modular elaborado en madera laminada, diseñado como un sistema de estanterías que también funciona como zona de descanso y conversación. Su configuración en niveles permite integrarse como espacio de lectura, reunión informal o almacenamiento de libros y materiales. Su diseño flexible favorece el uso lúdico y colaborativo dentro de una biblioteca contemporánea.
El mobiliario modular en contextos académicos y culturales responde a la necesidad de crear espacios versátiles que favorezcan tanto la funcionalidad como la interacción social. En este proyecto, el mobiliario elaborado en madera laminada se concibe como un sistema integral de estanterías que, más allá de su función de almacenamiento, propone usos alternativos como zonas de descanso, lectura o encuentro informal.

Desde una perspectiva espacial, la configuración en niveles introduce una lógica de uso dinámico, alineada con los principios del diseño participativo y flexible (Hertzberger, 2005), permitiendo que los usuarios redefinan el espacio según sus necesidades. Esta adaptabilidad promueve el aprendizaje activo y colaborativo, valores fundamentales en bibliotecas contemporáneas, donde los límites entre estudiar, socializar y descansar se vuelven difusos (Van Schaik, 2016). el uso de madera laminada aporta calidez, resistencia estructural y sostenibilidad, reforzando la conexión sensorial y material con el usuario. Además, su diseño lúdico y ergonómico estimula el uso espontáneo del espacio, creando un entorno más inclusivo, humano y adaptable a distintas edades o formas de uso (Montessori, 1949; J. Jacobs, 1961).
En suma, el proyecto se sustenta en la idea de que el mobiliario no solo cumple funciones utilitarias, sino que puede activar la experiencia arquitectónica, fomentando la apropiación creativa del espacio dentro de entornos educativos y culturales contemporáneos.